Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

preguntas sobre ciudadanía

Solicitud y estado de la ciudadanía italiana

  1. Hace poco presenté una solicitud de ciudadanía en el Consulado General en Caracas. ¿Cómo puedo conocer el estatus de mi solicitud? → Usted debe esperar a recibir la copia del mensaje de Posta Elettronica Certificata que se envía al Comune competente en Italia. Cuando reciba dicho correo, podrá solicitar su cita para la oficina de pasaportes. Recuerde que la ley establece un plazo de 730 días para reconocer la ciudadanía italiana iure sanguinis. → Si existen sentencias de filiación o adopción asociadas a su solicitud, debe esperar la respuesta del Comune competente.
  2. Necesito saber el estado de mi solicitud de ciudadanía por matrimonio, ¿pueden ayudarme? → Le rogamos entrar al portal del Ministerio del Interior utilizando el mismo usuario y contraseña creados para cargar los documentos, y revisar personalmente su solicitud. Hacemos presente que es necesario utilizar una VPN si se conecta desde Venezuela, puesto que las IP venezolanas se encuentran bloqueadas. En caso de no poseer sus credenciales de acceso al portal, le solicitamos contactar directamente al Ministerio del Interior o, si hizo la solicitud por medio de un gestor, contactar a la persona en cuestión. Recordamos que está prohibido compartir el usuario y las credenciales del Portal con gestores.

Ciudadanía iure sanguinis (Recuerde que se aplican las nuevas disposiciones de la ley 74/2025, en particular el art. 3 bis)

  1. ¿Cuáles son los requisitos para que los menores de edad obtengan la ciudadanía?Adquisición de la ciudadanía por “beneficio de ley” (hijos menores nacidos en el exterior) – Consolato Generale d’Italia Caracas
  2. ¿Cuáles son los requisitos para el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis de mayores de edad? → Ciudadanía iure sanguinis
  3. Necesito hacer una reconstrucción, pero mi ciudadanía es por línea materna. Es decir, soy descendiente de una ciudadana italiana y nací antes de 1948. ¿Puedo solicitar la ciudadanía en el Consulado? → Los descendientes de una ciudadana italiana nacidos antes del 01/01/1948 pueden solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana solo por vía judicial (el juicio que se lleva a cabo en Italia). Para más información deberá consultar a un abogado.
  4. Fui reconocido por un progenitor italiano cuando era mayor de edad, ¿puedo solicitar la ciudadanía iure sanguinis? → De conformidad con el artículo 2, párrafo 2, de la Ley 91/92, las personas reconocidas por el progenitor italiano durante la mayoría de edad o que durante dicho periodo obtengan una declaración judicial probatoria de la descendencia de un ciudadano italiano, tienen un año de tiempo, a partir del reconocimiento o de la declaración judicial, para elegir la ciudadanía italiana, so pena de perder el derecho. → Para mayor información, visiten la sección correspondiente de nuestro sitio web:

 

Ciudadanía por matrimonio

  1. ¿Se puede hacer excepciones para el certificado de conocimiento del idioma italiano para la solicitud de ciudadanía por matrimonio? → La ley vigente NO contempla excepciones.
  2. Ya entregué mi matrimonio, ¿mi cónyuge obtiene automáticamente la ciudadanía italiana? → Solo si el matrimonio tuvo lugar antes del 27 de abril de 1983 y si el ciudadano italiano es el hombre. Las mujeres no transmiten la ciudadanía por matrimonio de forma automática.

 

Readquisición de la ciudadanía

  1. Nací en Italia, pero me naturalicé venezolano antes del 92, ¿cómo puedo readquirir mi ciudadanía italiana?

 

Documentación y citas

  1. Tengo toda la documentación completa, ¿cómo puedo acordar una cita para entregar los requisitos? → Visite el portal Prenot@Mi para reservar una cita. Para más info. sobre Prneot@Mi, consulte la sección de preguntas frecuentes sobre el portal.
  2. ¿Cuánto se paga por el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis de un adulto? → Deberá consultar el artículo 7 bis del tablón de los derechos consulares, el cual podrá encontrar en el siguiente link: Planillas y registros
  3. ¿Cuánto se paga por la transcripción de un matrimonio/divorcio o acta de defunción? → La transcripción de las actas de estado civil es gratuita.
  4. ¿Se paga por las citas? → LAS CITAS SON SIEMPRE GRATUITAS y deben ser reservadas a través del portal Prenot@Mi.
  5. Necesito una cita para obtener el pasaporte por primera vez, ¿cómo puedo hacer? → Si usted ya es ciudadano/a italiano/a y necesita el documento de viaje, visite el portal Prenot@Mi para reservar una cita. → Si en realidad se refiere a la ciudadanía italiana, se ruega leer las preguntas 1 y 2.
  6. Necesito el acta de nacimiento, matrimonio o defunción italiana (“estratto”), ¿pueden enviármela? → No, no es posible, pues el Consulado General no puede obtener actas de estado civil para los interesados. Por lo tanto, debe dirigir su solicitud al Comune correspondiente en Italia.
  7. Me pueden dar la dirección de correo electrónico del Comune en Italia para solicitar un extracto de un acta de nacimiento/matrimonio, etc.? → Las direcciones se encuentran publicadas en los sitios web institucionales de los Comune.

 

Estado civil

  1. ¿Cuáles son los requisitos para consignar actas de estado civil (matrimonios, divorcios, defunciones)? https://conscaracas.esteri.it/es/servizi-consolari-e-visti/servizi-per-il-cittadino-italiano/stato-civile/
  2. ¿Cuánto se paga por la transcripción de un matrimonio/divorcio o acta de defunción? → La transcripción de las actas de estado civil es gratuita.

 

Autocertificaciones

  1. Quiero/necesito un certificado de ciudadanía italiana para presentarlo ante un Consulado/Embajada de Italia en otro país u otro ente de la Administración pública italiana, ¿pueden emitirlo? → No. Si usted es ciudadano italiano, el DPR 445/2000 prohíbe expresamente la pretensión del certificado de ciudadanía por parte de la Administración pública italiana (art. 74). → Para demostrar su condición de ciudadano, usted puede hacer uso de la “autocertificazione”, que consiste en un instrumento a través del cual usted puede, bajo su responsabilidad, declarar que posee la ciudadanía italiana (art. 46). La Administración italiana receptora de la declaración está obligada a constatar su contenido, contactándonos a nosotros si es necesario (art. 43). En el siguiente enlace, puede encontrar un modelo de “autocertificazione”. → Es oportuno subrayar que la Administración pública italiana que se niegue a recibir las “autocertificazioni” de un ciudadano italiano incurre también en una violación de sus deberes de oficio (art. 74).

Asesorías

  1. Mi caso es el siguiente (…). ¿Tengo derecho a la ciudadanía italiana? → Los Consulados no brindan asesorías sobre el derecho a la ciudadanía, sino que se limitan a publicar en su sitio web:  los requisitos para acceder a los servicios consulares. → Para asesorías sobre el derecho a la ciudadanía, debe dirigirse a un bufete de abogados. Para ello, en el sitio web del Consulado es posible encontrar el listado de abogados inscritos en esta Sede. Se subraya que el Consulado General no tiene vínculos ni relaciones con los abogados presentes en dicho listado.