Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Internationalia – Diplomacia Económica Italiana n.º 4 – 2025 – Plan de acción para las exportaciones italianas a mercados extracomunitarios de alto potencial

Se ha publicado en la sección Diplomacia Económica Italiana el cuarto número del boletín con novedades y reflexiones económicas de la red diplomático-consular en el exterior, editado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional e Internationalia.
En la portada de este número se encuentra un análisis en profundidad del Plan de Acción para las exportaciones italianas hacia los mercados emergentes de alto potencial, presentado por el Honorable Ministro Tajani el pasado mes de marzo en el cual destaca la estrategia del Gobierno para intensificar las exportaciones italianas, en particular en los países emergentes y en los mercados maduros fuera de la UE.
La sección dedicada a los mercados presenta oportunidades de inversión en el sector de infraestructura en Brasil, Polonia y Mauritania; encontramos una mirada a profundidad a la ciberseguridad en Serbia, el sector de dispositivos médicos en Costa Rica y la presentación del Plan de Inversión Naval anunciado por Corea del Sur.
Por último, un informe del cuarto foro económico Italia-Tanzania, celebrado en Dar es Salaam el pasado febrero, que situó en el centro de la discusión sectores como el agritech, la economía azul y verde y el farmacéutico y donde surgieron numerosas nuevas oportunidades de negocio.
En el espacio reservado a Estudios y Análisis, un resumen del informe de previsiones publicado por el Centro de Estudios Confindustria “Energía, Green Deal y aranceles: obstáculos para la economía italiana y europea” y un extracto del estudio “¡CRECEMOS!”. elaborado por SACE, que describe nuevos escenarios de crecimiento para las empresas italianas, especialmente a través de la innovación y las exportaciones.